El arte de no amargarse la vida: Las claves del cambio psicológico y la transformación personal

El arte de no amargarse la vida: Las claves del cambio psicológico y la transformación personal

  • Downloads:2474
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-07-21 02:52:01
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:Rafael Santandreu
  • ISBN:8425355869
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

La presente edición actualizada por Rafael Santandreu, contiene un nuevo prólogo e incorpora cinco testimonios de cambio de expacientes del autor que vienen a ratificar la eficacia y el éxito de El arte de no amargarse la vida y del método en el que está basado。

Nuestro destino es llegar a ser más fuertes y felices。 Y Rafael Santandreu nos proporciona en este libro un método práctico, accesible y científicamente demostrado para lograrlo。 Con un estilo muy propio, combinando su larga experiencia como psicólogo con vivencias personales, muestra cómo podemos transformar nuestro modo de pensar y actuar para conseguir ser personas serenas, alegres y optimistas。

Empleando las herramientas de la psicología cognitiva, la escuela terapéutica más reconocida del mundo, El arte de no amargarse la vida se ha convertido en un libro de referencia imprescindible que ha ayudado a cientos de miles de personas a ser más felices。

Download

Reviews

Alice

Buen libro para descubrir la psicología cognitiva。 Es un libro motivador。 Me han gustado mucho los testimonios。

Albert Salom

Me ha ayudado mucho las cosas de otra manera。 Va muy bien para la gente que no adentrada en el tema。 Lo recomiendo

Lola Lorente Alvarez

Buenisimo libro con consejos muy prácticos y positivos!!

Miguel

Lectura básica para comprender ciertos conceptos。

Sandra

Podría pensar uno al leer el libro que el escritor es un vende humos pero, si alguna vez se ha visto hablar a Rafael S。, en los medios de comunicación, ese pensamiento se disipa。 Él es la viva encarnación de su relato。 Leerlo es fácil porque es un libro de crecimiento personal hecho para el gran público, es rápido y ameno, pero si no has abierto la mente con anterioridad o ya has leído algo de crecimiento, resulta chocante, naif y hasta utópico。 Resulta complejo comprender cómo predica la despre Podría pensar uno al leer el libro que el escritor es un vende humos pero, si alguna vez se ha visto hablar a Rafael S。, en los medios de comunicación, ese pensamiento se disipa。 Él es la viva encarnación de su relato。 Leerlo es fácil porque es un libro de crecimiento personal hecho para el gran público, es rápido y ameno, pero si no has abierto la mente con anterioridad o ya has leído algo de crecimiento, resulta chocante, naif y hasta utópico。 Resulta complejo comprender cómo predica la despreocupación total por todo, incluso teniendo la mente abierta, porque su filosofía es contraria a la naturaleza humana y al ego, aunque no por eso es menos válida。 Al contrario, supone un ejercicio muy bueno de autocrítica y de autoreconocimiento y nos permite, como lectores, situarnos en un punto de partida diferente。 Recomiendo leerlo dos veces, muy espaciadas en el tiempo y comprobar la evolución de uno mismo (no lleva mucho tiempo)。 Pero no lo recomiendo como primera lectura, pues su nivel de optimismo, para una mente no trabajada, puede resultar exasperante。 。。。more

Virginia

Es cierto que los ejemplos prácticos me han gustado e incluso he estado de acuerdo en algunas enseñanzas。 Sin embargo, me parece demasiado simplista y optimista。 En mi opinión, banaliza un poco。

Cristina

Uf。。。 si resumo lo que me ha parecido este libro en una frase es: decepción。No me gusta como trata según que temas。 Y eso que comparto la filosofía del "nada es tan sumamente grave" pero que en un libro una persona que no haya ido nunca al psicólogo tenga que "integrar" todas estas "técnicas" que se recomiendan aquí sin supervisión o acompañamiento y el lo llame hacer "autoterapia" pues no me ha gustado y me ha parecido muy frívolo。No lo recomendaría para nada。 Uf。。。 si resumo lo que me ha parecido este libro en una frase es: decepción。No me gusta como trata según que temas。 Y eso que comparto la filosofía del "nada es tan sumamente grave" pero que en un libro una persona que no haya ido nunca al psicólogo tenga que "integrar" todas estas "técnicas" que se recomiendan aquí sin supervisión o acompañamiento y el lo llame hacer "autoterapia" pues no me ha gustado y me ha parecido muy frívolo。No lo recomendaría para nada。 。。。more

Alen Paredes

Es un libro que me recomendó mi psicólogo y primero que leo sobre "autoayuda"。 En general el libro es "bueno", ya que me ayudó con ciertas cosas en las primeras 50 páginas。 Pero dos cosas que no estoy de acuerdo con el libro:1。 Rafael SIEMPRE trata de ser objetivo en los problemas que se hablan en el libro, nunca hay un "pero en este caso, puede ser diferente tratarlo si。。。" El caso más chocante es donde menciona que no debemos estresarnos por el bien de nuestros padres siendo mayores, que ellos Es un libro que me recomendó mi psicólogo y primero que leo sobre "autoayuda"。 En general el libro es "bueno", ya que me ayudó con ciertas cosas en las primeras 50 páginas。 Pero dos cosas que no estoy de acuerdo con el libro:1。 Rafael SIEMPRE trata de ser objetivo en los problemas que se hablan en el libro, nunca hay un "pero en este caso, puede ser diferente tratarlo si。。。" El caso más chocante es donde menciona que no debemos estresarnos por el bien de nuestros padres siendo mayores, que ellos pueden cuidarse por si mismos y seguir haciendo cosas grandiosas。。。 Entonces si ellos tienen enfermedades graves y no tienen fuerza física para hacer sus tareas diarias ¿no debemos preocuparnos por ellos y debemos dejar que resuelvan sus problemas?2。 El autor relata con ejemplos muy específicos en como podemos visualizarnos como indigentes; sin tener techo ni dinero suficiente para seguir adelante y aún así disfrutar de la vida haciendo cosas maravillosas y ser felices。。。 suena tan bonito en papel pero me pregunto cuantas personas que tienen hijos o son responsables de alguien más, puede aprobar este tipo de filosofía。La idea de "quejarnos es una pérdida de tiempo" me parece buena, más no el hecho de "no te quejes ya que alguien más esta pasando por algo peor que tu" alguien que no conocemos y que tampoco puede quejarse por que otra persona pasa por algo peor。。。En general, es un libro relax que es bueno leerlo para entender problemas diarios que influyen en nuestra vida y no para alguien con problemas serios de ansiedad o de depresión。 Además de que los problemas que tuvo con sus "pacientes" se me hicieron tan de primer mundo que al final se resume en "no te estreses, la vida es feliz"。 。。。more

Esther

Aunque tiene algunas partes en las que creo que a lo mejor no hay que adoptar esa filosofía que propone, creo que ofrece un punro de vista sobre cómo tomarse la vida bastante sano e interesante。 Lo recomendaría。

Luis Andrade M

Pues, podría parecer muy simplista y básico, pero comprende principios básicos, muy sencillos。 Va muchos sobre la línea del Estoicismo。 El autor lo transmite muy digerible y al alcance de cualquiera。 Libro breve, cómodo y fácil de leer。

Giovanny

Son 2。5 estrellas en realidad。Toca temas interesantes pero usa ejemplos muy banales a mi parecer, además, en determinado punto se me hizo un poco repetitivo。Eso sí, es muy fácil de entender y leer。

Jessy Kamargo Banquez

Muy práctico y de mucha ayuda para mejorar nuestro diálogo interno y no fatalizar las cosas que nos pasan。

Ruben

Buen libro

Marta Toribio Escobar

El libro está muy bien, aunque hay algunas teorías que no las comparto。 Pero en general, me identifico con la mayoría de los casos prácticos y me encanta esta nueva versión。 La recomiendo, y entran ganas de contactar con Rafael y conocerle para tomar un buen vino jajaj buena forma de venderse!!

Paola

Me gusto en general。 Es una guía muy practica para aprender desde la psicología cognitiva como detectar la neura con apertura mental manteniendo nuestras propias críticas, ya que como el autor menciona, no esta escrito para seguirlo al pie de la letra sino para mostrarnos como se analiza objetivamente la situación que nos irrita, nos estresa o deprime fuertemente。 Esta hecho para usarse a modo de traje antibalas emocional , en situaciones en las que nuestras emociones negativas ( tristezas, depr Me gusto en general。 Es una guía muy practica para aprender desde la psicología cognitiva como detectar la neura con apertura mental manteniendo nuestras propias críticas, ya que como el autor menciona, no esta escrito para seguirlo al pie de la letra sino para mostrarnos como se analiza objetivamente la situación que nos irrita, nos estresa o deprime fuertemente。 Esta hecho para usarse a modo de traje antibalas emocional , en situaciones en las que nuestras emociones negativas ( tristezas, depresión, ira ) y las ideas catastróficas ( fracaso, perdidas, autoestima baja, discordias de pareja) nos muestran un apocalipsis que muchas veces termina por ser una ligera tormenta pasando por nuestra vida。 Sé que hay algunos temas con los que la gente en la actualidad por el mismo modelo social ( laboral) no estaría de acuerdo, pero la idea es utilizarlo a nuestra conveniencia para superar una situación que consideramos critica ¡emocionalmente! y que nosotros mismos NO estamos acostumbrados a sobrellevar por nuestro modelo de crianza。 Personalmente me hubiese gustado haberlo leído con mis padres, en mi adolescencia cuando era mas tímida porque también trata de temas importantes como el de la vergüenza, la timidez y la humillación muy frecuentes desde la infancia sobre todo en los institutos o colegios。E : "Las expresiones de amor (sinceras y bien intencionadas)son pues el antídoto a la locura de la terriblización""Las personas lógicas trabajan solo para divertirse, para realizarse para disfrutar。。。 y para ellas el estrés es casi inexistente" 。。。more

Aymara

Un tanto pedante

Diana Ladeira

É um livro que recomendo, sem dúvida contém informação que muitos já sabemos, mas aqui está concentrada e permite-nos pensar, refletir。 Bem organizado e atual, ficou com vários cantos dobrados e passagens sublinhadas e sei que quando lhe pegar irei encontrar uma boa frase ou pensamento。

Noa VG

Los problemas emocionales no son fruto de una mala filosofía de vida。 Esto no es psicología。

Zazu

No me gustan los comentarios que hace el escritor

Cristina

Libro fácil de leer y ameno。 Te da herramientas para superar situaciones muy comunes hoy en día。 Recomendable。

Isthar Saldaña Torío

Ha sido empezar a hablar de usar como terapia que alguien se visualice como indigente (palabras textuales) y en esa misma visualización indicar que podrían encontrar y destacar facetas como : ayudar a los demás en una ONG, cuidar mente y cuerpo, estudiar, tener vida de ocio。。。 que sólo podía pensar ¿qué entiende este hombre por indigencia? Me puedo imaginar pobre y feliz, pero si vivo en la indigencia no creo que esté para todas esas cosas。 No dudo que esta idea tiene muy buenas intenciones pero Ha sido empezar a hablar de usar como terapia que alguien se visualice como indigente (palabras textuales) y en esa misma visualización indicar que podrían encontrar y destacar facetas como : ayudar a los demás en una ONG, cuidar mente y cuerpo, estudiar, tener vida de ocio。。。 que sólo podía pensar ¿qué entiende este hombre por indigencia? Me puedo imaginar pobre y feliz, pero si vivo en la indigencia no creo que esté para todas esas cosas。 No dudo que esta idea tiene muy buenas intenciones pero las encuentro absolutamente poco realistas。 Me ha costado terminarlo después de eso, lo reconozco。 。。。more

David

Está muy bien explicado todo y es muy fácil de leer, un buen comienzo para adentrarse en la psicología cognitiva sin tecnicismos。

Alberto Jiménez

Magnifico libro de la terapia cognitiva que desarrolla este hombre al que envidio tanto por escribir de forma tan clara, amena y divertida。 Dejar de terribilizar todo lo que nos pasa。 Qué necesario。

Jenny Gudino Lozano

Muy buen libroMe encantó el libro, te describe de manera muy sencilla como poder cambiar tu forma de pensar y aceptar las cosas que pasen en tu vida。 A mi me motivó a seguir adelante , a continuar esforzándome a salir adelante de la tan conocida ansiedad。

Sergio Velazquez

Bueno, es un buen libro。 Habrá algunas cosas con las que no concuerdo y está bien。 En general, creo que es un libro que puede ayudarnos muchos con nuestros problemas de hoy。 Con lo que me quedo es “no te tomes tan en serio las cosas”。 Intenta algo, si no te funciona después de un tiempo, cambia。 Sobre todo, no hay que exigirnos。 Haz las cosas porqués quieres y disfruta el proceso。

Lauretaab

Me ha ayudado a cambiar mi forma de pensar y de tomarme las cosas。 Te enseña a que puedes ser feliz en cualquier circunstancia。 Me ha gustado muchísimo。

serpacu

Muy buena publicación, a través de ejemplos e ideas con mucho sentido explica el tema central del libro。

Monica

Libro con diferentes historias。

Zsófia Romvári

This book was utterly disappointing。 The conclusions were illogical and often ridiculous。 For example if you have something to eat and drink, then you should be happy, because you don't need anything else (every situation in this book was solved by saying it could be worse so therefore you should be happy)。 The book is filled with buddhist principles, which is nice, but the explanations behind them is really off。 This book was utterly disappointing。 The conclusions were illogical and often ridiculous。 For example if you have something to eat and drink, then you should be happy, because you don't need anything else (every situation in this book was solved by saying it could be worse so therefore you should be happy)。 The book is filled with buddhist principles, which is nice, but the explanations behind them is really off。 。。。more

Paula

Me parece un libro súper útil y muy fácil de leer。 Me parece muy recomendable para que gente que padece de ansiedad y con reacciones exageradas a inconvenientes pequeños。También creo que es un libro que no hay que seguir al pie de la letra, hay que sacar de él lo que es útil para uno mismo y tu interpretación。